Taller de Chi Kung de Pakua

El Centro de Entrenamiento de la Medicina Tradicional China y las Terapias Complementarias,  le invita al:

Taller de Chi Kung de Pakua

Fecha : Sábado 2 de Diciembre de 2017 :  9:00 am – 1:00 pm

 

Lugar : Colegio Teresiano de La Castellana

 

Instructor

  • Sifu Jose Kutos

Práctica de Chi Kung

  • En idioma chino, Chi Kung significa Trabajo con la Energía, porque Chi es Energía y Kung es Trabajo, lo que significa que son Ejercicios para la Salud, con el fin de lograr la armonía y el equilibrio de nuestra Energía a nivel Físico, Mental y Espiritual.
  • Por otra parte, el Chi Kung es una de las Terapias utilizadas por la Medicina Tradicional China para complementar las que se usan más a menudo, como son la Acupuntura y la Moxibustión.
  • El Chi Kung tiene, por lo tanto, una vinculación muy importante con la Filosofía Taoísta que le da origen y con el desarrollo de la energía básica del ser humano, para fortalecer el Sistema Inmunológico que protege los principales órganos y partes de nuestro cuerpo y el manejo y circulación de la energía de nuestro ser.
  • Otro beneficio importante de la práctica del Chi Kung es que nos permite focalizar nuestra atención y energía en los propósitos que nos hemos trazado en nuestras vidas, al orientar nuestra acción y comportamiento hacia los aspectos más relevantes, para la consecución de nuestros fines y metas particulares.
  • En el Chi Kung de Wu Xing se combina el Yang y el Yin, equilibrando sus respectivas energías y se logra limpiar las Energías Básicas del ser humano y se activa la Energía Original.
  • Las Energías Básicas son las que establecen la forma como la Energía Original (CHI) da lugar a las manifestaciones de la Energía de Esencia y la Energía de Espíritu en el ser humano.  .

 

Contenido

  • Concepto y aplicaciones de Chi Kung 
  • Introducción al Pakua
  • Chi Kung de Pakua

         PRE-VENTA DEL TALLER DE CHI KUNG DE WU XING

 

 

 

ETAPAS  DE   INVERSIÓN

 

 

 

CATEGORÍAS  DE  PARTICIPANTES

 

 

 

Preventa

 

 Hasta

 el

28-11-17

 

 

Venta

  

28-11-17

al

02-12-17

Alumnos y entidades afiliadas a:

 

·         la Federación Venezolana de Medicina Tradicional y las Terapias Complementarias (FEVEMETTC)

·         la Sociedad de Medicina Tradicional China (SOCIOMETRACH)

·         la Asociación Venezolana de Kuoshu

·         la Asociación Venezolana de Taichi

(AVT)

·         la Asociación de Apoyo al Artista Marcial (AVAMAR)

·         la Federación Venezolana de Wushu (FEVEWUSHU)

·         el Centro de Entrenamiento de la Medicina Tradicional y Terapias Complementarias

Médicos, Terapeutas y Acupuntores

 

Bs. 60.000 Bs.80.000
Otros Bs. 75.000

 

Bs. 95.000

Forma de Pago

Depósito en efectivo o transferencia al BOD, a favor de

José Kutos, C.I. 12.292.146, en la Cuenta Corriente Nº 0116-0417-03-0101432652

Una vez hecho el depósito en efectivo, enviar la Planilla que estamos adjuntando a la dirección de correo que se indica más adelante, para formalizar la inscripción y poder asistir al Taller.

El envío de esta Planilla de Inscripción es imprescindible para completar el proceso de inscripción, ya que sus datos son necesarios para la elaboración de los Certificados y para informarles sobre otros detalles del Programa de Talleres. Cualquier información o consulta pueden llamar por teléfono a los números indicados a continuación, o por correo electrónico.

Teléfono: 0212-235-8303

Celular:  0414-326-0149

E-mail: jkutos@gmail.com

Página Web: www.cemetcven.com

Comments are closed.

Post Navigation